30/06/2025

Tolvaneras reducen visibilidad en carreteras del norte de Chihuahua; emiten alerta preventiva.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió este martes una alerta preventiva debido a la presencia de fuertes vientos que han generado tolvaneras en diversas regiones del norte de la entidad, afectando de forma significativa la visibilidad en importantes tramos carreteros.

De acuerdo con la dependencia estatal, las condiciones meteorológicas adversas comenzaron a registrarse durante la tarde en varias zonas, incluyendo el corredor que conecta a la capital del estado con Ciudad Juárez, donde se captaron imágenes de densas nubes de polvo que limitan la visibilidad a solo unos cuantos metros.

“Se recomienda a la población evitar circular por las carreteras afectadas mientras persistan estas condiciones. En caso de tener que hacerlo, se debe manejar con extrema precaución y, de ser posible, posponer el viaje hasta que mejore la visibilidad”, advirtió la CEPC en su comunicado oficial.

Zonas con mayor afectación

Las rutas señaladas como de alto riesgo por la formación de tolvaneras incluyen:

  • Carretera Chihuahua–Juárez
  • Tramo Juárez–Janos
  • Tramo Janos–Flores Magón y Ascensión

Las autoridades explicaron que estos fenómenos están relacionados con la presencia de una corriente en chorro subtropical, que genera vientos intensos en la región norte y limita la entrada de humedad, condiciones que favorecen la formación de tolvaneras en zonas áridas y con suelo suelto.

Recomendaciones a la población

La CEPC emitió una serie de recomendaciones para evitar accidentes y proteger tanto a los viajeros como a las comunidades cercanas a las zonas afectadas:

  • Evitar traslados innecesarios por carretera durante el paso de tolvaneras.
  • Reducir la velocidad al conducir y mantener distancia con otros vehículos.
  • Detenerse en un lugar seguro si la visibilidad se reduce drásticamente.
  • Asegurar objetos en patios, techos o exteriores que puedan ser desplazados por el viento.
  • Permanecer atentos a los comunicados de Protección Civil y medios oficiales para actualizaciones del clima.

El fenómeno también podría tener repercusiones en actividades al aire libre, por lo que se exhorta a la población a tomar precauciones adicionales en zonas rurales, agrícolas o escolares.