
Al día de hoy el funcionario de Derechos Humanos, Población y Migración indicó que la mayoría de los homicidios a periodistas ocurren en Chihuahua y otros cuatro estados en este año 2020.
A casi un mes de finalizar este año Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración demostró que hasta ahora han matado 19 comunicadores, mientras que en 2019 fueron 17 periodistas.
«Del año 2010 a la fecha se han cometido 138 homicidios contra periodistas en todo el país. Los últimos tres años han tenido un repunte significativo», dijo encina.
La mayor parte de estos homicidios ocurren en cinco: Chihuahua, Veracruz, Oaxaca, Guerrero y Tamaulipas. Estas entidades concentran más del 51 % de asesinatos contra periodistas en la última década.
De acuerdo a las diversas investigación encontraron que de los periodistas que mataron, 13 % son mujeres y 87 % hombres. Cabe mencionar que cubrían principalmente nota policiaca, análisis político, temas culturales y deportivos, y solo uno estaba vinculado al periodismo de investigación.
FUENTE: Puente Libre
Más historias
De las “buenas acciones” de la Fiscalía Anticorrupción
Madres Buscadoras buscarán esclarecer hallazgo de 383 cuerpos en crematorio Plenitud de Chihuahua.
Lluvias fortalecen más de 375 mil hectáreas de cultivos de temporal en Chihuahua; agricultores celebran recuperación del campo.