
En plena zona urbana de Chihuahua capital, un tranquilo parque guarda un pasado que pocos conocen. Se trata del Jardín Fuentes Mares, ubicado en la intersección de la avenida Independencia y el boulevard Simón Bolívar, donde hoy las familias descansan, los niños juegan y los árboles brindan sombra a los paseantes. Pero hace más de dos siglos, este mismo lugar fue el Cementerio de San Felipe, un pequeño camposanto con apenas 40 tumbas, que se remonta al año 1802.
Lo que hace aún más relevante este sitio es que fue el lugar de descanso final de varios de los más destacados héroes de la Independencia de México. Pocos conocen que aquí, en este rincón sereno de la ciudad, fueron sepultados líderes insurgentes fusilados en Chihuahua en 1811, luego de ser capturados por las fuerzas realistas.
Una lápida conmemorativa colocada en el parque en el marco del 175º aniversario de la Independencia aún guarda los nombres de estos personajes, cuya historia fue sellada con sangre en el norte del país.
¿Quiénes fueron estos héroes?
Mariano Hidalgo
Hermano menor del padre de la patria, Miguel Hidalgo y Costilla, Mariano era médico de profesión. Se unió tempranamente a la causa insurgente, donde ocupó el cargo de tesorero del ejército rebelde. Fue capturado junto a otros líderes del movimiento y fusilado el 6 de junio de 1811 en Chihuahua.
Juan Aldama
Originario de San Miguel el Grande, Juan Aldama fue uno de los primeros conspiradores del movimiento independentista, participando en las juntas secretas de Querétaro junto a Allende y los hermanos Hidalgo. Tras las primeras victorias insurgentes, fue hecho prisionero y ejecutado en Chihuahua en 1811.
Ignacio Allende
Capitán del ejército realista, Allende se convirtió en uno de los principales líderes de la insurrección tras sumarse al levantamiento de Hidalgo. Tuvo un papel crucial en la toma de la Alhóndiga de Granaditas. Capturado en Acatita de Baján, fue llevado a Chihuahua, donde fue fusilado en 1811.
Ignacio Camargo
Militar insurgente originario de Celaya, Camargo luchó junto a Allende e Hidalgo en los primeros combates del movimiento. Al igual que sus compañeros, fue capturado y llevado a Chihuahua, donde también fue ejecutado en 1811.
Mariano Jiménez
Ingeniero y militar, Jiménez fue uno de los personajes más destacados en las primeras etapas del conflicto armado. Participó activamente en varias batallas clave antes de su captura. Fue uno de los cinco líderes insurgentes fusilados en Chihuahua en 1811.
Memoria viva en el paisaje urbano
Aunque el paso del tiempo y el crecimiento de la ciudad han transformado este lugar, el Jardín Fuentes Mares continúa siendo un punto de encuentro cotidiano, pero también un espacio de memoria histórica. La lápida instalada allí es testigo de un pasado que resiste al olvido, y representa un vínculo entre el presente de los chihuahuenses y el origen mismo de la nación mexicana.
Visitar este parque es, sin saberlo, pisar tierra donde descansaron los restos de quienes soñaron con una patria libre, y que sellaron ese sueño con su vida. Una razón más para mirar con otros ojos los espacios cotidianos, donde la historia permanece viva, aunque a veces silenciosa.
Más historias
Chihuahua refuerza medidas sanitarias para evitar ingreso de ganado infectado; crece presión por crisis ganadera.
Estalla huelga en Chihuahua por una jubilación digna y contra la Ley del ISSSTE 2007
Tolvaneras reducen visibilidad en carreteras del norte de Chihuahua; emiten alerta preventiva.