
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) dio a conocer que el Estado de Chihuahua se encuentra posicionado en primer lugar a nivel nacional en materia de aprovechamiento de las relaciones internacionales, primer lugar en exportación de mercancías y quinto en capacitación laboral e ingreso promedio de trabajadores de tiempo completo.
Lo anterior, según datos estadísticos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) presentados en el “Índice de Competitividad Estatal 2022”; este indicador, mide la capacidad de los estados para generar, atraer y retener talento e inversiones.
De acuerdo con el IMCO, un estado competitivo es aquel que consistentemente resulta atractivo para el talento y la inversión, lo que se traduce en mayor productividad y bienestar para sus habitantes.
Este año, el subíndice de Relaciones Internacionales lo encabeza Chihuahua, seguido de Coahuila, Aguascalientes, Baja California y Tamaulipas, posición que ubica a esta entidad con un 58.03% en el índice de aprovechamiento, lo que supera con creces, el promedio nacional, que es de 23.88, colocando a Chihuahua económicamente por encima de importantes estados como Nuevo León y Ciudad de México.
En la actualidad el PIB per cápita de Chihuahua es de 201 mil 877 pesos, y el porcentaje de talento es del 25%, cifra que refleja la cantidad de personas egresadas con formación profesional.
Boletín informativo de Gobierno del Estado.
Más historias
Las muertes del evento AXE hacen un llamado de atención
Muere el periodista Jorge Berry a los 72 años
La CIDH otorga medidas cautelares a 11 jesuitas de Chihuahua; están en riesgo, alerta